Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
La mas avanzada Escuela de Mecánica del país
Centro de formación profesional / Títulos oficiales de validez nacional.
ESTE ES TU FUTURO, UNITE A NUESTRO EQUIPO.
El curso se desarrollará con la combinación de espacios teóricos y prácticos, buscando llevar un proceso de aprendizaje gradual y personalizado. El taller cuenta con herramientas de vanguardia, y las clases teóricas poseen soportes tecnológicos que harán del proceso un tiempo de ricas producciones.
PROGRAMA
Bloque Nº1: Principios del funcionamiento del motor de combustión interna.
El motor de 2 tiempos: teoría de su funcionamiento. Prácticas de desarme. Los componentes del motor. Reconocimiento y funciones de los mismos. El motor de 4 tiempos: teoría de su funcionamiento. Prácticas de desarme. Los componentes del motor. Reconocimiento y funciones de los mismos.
Bloque Nº2: Elementos de medición y su uso Calibre, alesómetro, micrómetro, sonda.
Prácticas de medición utilizando todos los instrumentos.
Bloque Nº3: Sistema del motor Desarme, descripción y funcionamiento.
Lubricación, refrigeración, alimentación, transmisión.
Bloque Nº4: Electricidad básica Uso del instrumental.
Prácticas con el multímetro y sonda lógica. Control, diagnóstico y medición de sistemas de encendidos, arranque, luces e instrumental.
Bloque Nº5: Carburación Funcionamiento básico del carburador.
Aplicaciones en motocicletas. Práctica de desarme, controles, limpieza y armado. Colocación, puesta en marcha y puesta a punto.
Bloque Nº6: Amortiguación Aplicación y funcionamiento en motocicletas. Prácticas de desarme, controles completos y reparaciones de la misma. Armado y controles en el vehículo.
Bloque Nº7: Frenos Funcionamiento del sistema de frenos.
Prácticas de desarme y diagnóstico. Reparación de los mismos. Control y puesta a punto.
Bloque Nº8: Transmisiones Componentes del sistema de transmisión y averías.
Prácticas de desarme y control de desgaste. Precauciones en el armado. Colocación y ajuste en marcha.
Bloque Nº9: Motor y componentes.
Repaso generalizado de los componentes del motor. Desarme y evaluación de desgaste. Reconocimiento de los elementos del grupo térmico. Práctica y medición de cilindrada y cubicaje.
Bloque Nº10: Mediciones de los componentes del motor.
Diagnóstico de fallas y controles. Mediciones para competición.
Bloque Nº11: Distribución.
Reconocimiento de los elementos de distribución, levas, válvulas, resortes, platillos, tapa, asientos, evaluación de desgaste, diagnóstico de fallas. Armado, controles y puesta a punto de la distribución. Perfiles de levas de carrera.
Bloque Nº12: Transmisión.
Caja de velocidades, embrague y transmisión secundaria. Práctica de desarme, controles y diagnósticos de falla. Metalografía y trabado de engranajes.
Bloque Nº13: Alimentación.
Carburadores, funcionamiento. Práctica de desarme. Control, reparación, armado y colocación. Puesta en marcha y ajuste. Modificación de carburadores para potenciación. Sincronización de carburadores múltiples.
Bloque Nº14: Suspensión.
Control de los elementos de suspensión. Reconocimiento de fallas y trabajo sobre las mismas. Cambio de retenes. Control de dirección. Suspensión de carrera. Reglajes.
Bloque Nº15: Electricidad.
Alternador. Regulador de voltaje. Encendido. Bomba de combustible. Fallas frecuentes y su detección. Prácticas de uso de instrumental de diagnóstico.
Bloque Nº16: Armado de motores.
Clase práctica de armado de motores, ajustes, fabricación de juntas, uso de distintos selladores. Colocación de entre roscas, torques ha aplicar, puesta en marcha, ajustes y controles finales.
CONDICION PARA SU INCRIPCION: HABER CURSADO Y APROBADO EL CURSO DE MECANICA DE MOTOCICLETA
Las especializaciones son espacios de jerarquización del título obtenido de Mecánico de Motocicletas. Su duración es de un cuatrimestre, con una cursada de una vez por semana de tres horas.
Max Motos
Jose Maria Paz 664/6 - Ituzaingo- Buenos Aires - Argentina